![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNuI88FtfWkRsoB-rNYOafTfIXgxldnZAnbxUlolvYUK-guraTZnl_2aKR2js60_paf_rzZvt5bz7kajbdhFatxFjgDglQTvMVyAwMZOlzmjAoli9O-t9JXs3FQEiR7chJCFO3FPcuRb_n/s400/cs_portadaDavidOpti.jpg)
Retomando las ideas del ejercicio para la portada, complementé la columna que ya había trabajado (y que tenía solidez visual) con el arco de la entrada a la Academia y en el interior asomándose uno de los yesos emblemáticos del lugar. El reto fue que no se perdieran estos 2 últimos elementos, que se notara la diferencia en sus texturas y que el rostro del David se conservara fiel.. creo yo, que ésta técnica puede ser adictiva, aunque es algo cansada y detallada pero noté que hay que encontrarle la dirección correcta a cada una de las líneas para que en conjunto formen un volumen natural y no meter rayas y rayas a lo loco.
Me late! llegaste desde el negro al total blanco del pepel! qué bien!
ResponderEliminar